YOelijo V2 fondo sin

¿Qué es el aquaplaning y cómo evitarlo?

Donde hay agua superficial siempre existe el riesgo de aquaplaning.

Es importante que cualquier conductor se tome un tiempo para considerar qué es el aquaplaning, cómo actuar si ocurre cuando está detrás del volante y qué puede hacer para evitar que suceda en primer lugar.

¿Qué es el aquaplaning?

El aquaplaning se produce cuando se forma una capa de agua entre el neumático y la carretera. Esto se siente como deslizarse sobre el agua.

El automóvil ya no responde al volante y se pierde tracción y dirección. Un automóvil que no se puede controlar, girar, frenar o acelerar sin duda puede causar problemas inesperados, siendo esta una experiencia bastante aterradora que fácilmente puede causar un accidente.

¿Cómo saber si tu coche está haciendo aquaplaning?

  • Escuchas que el motor de repente suena más fuerte.
  • Sientes como si hubieras soltado el embrague en las marchas mientras conduces a gran velocidad, lo que hace que aumenten las revoluciones.
  • Sientes que la dirección se vuelve ligera.
  • Experimentas como parte trasera del automóvil se desplaza de un lado a otro, lo que se conoce como “cola de pez”.

Cómo evitar el aquaplaning:

  • No pises los frenos con fuerza.
  • Suelta suavemente el acelerador.
  • Mantén el volante derecho.
  • Cuando el auto comience a tomar el control, comienza a frenar para reducir la velocidad.
  • Si la situación se te presenta en una curva, tienes que girar el volante lo justo para poder trazar la curva, nunca gires bruscamente ni demasiado. 
  • Si te encuentras en una recta, lo único que tienes que hacer es mantener el volante quieto y firme e ir soltando suavemente el acelerador.

En estos momentos es crucial que mantengas la calma. Si intentas hacer algo drástico, como pisar los frenos con fuerza o girar el volante repentinamente, podría hacer que tu automóvil patine o se deslice y se produzca una colisión.

En cambio, es importante mantener recto el volante y soltar gradualmente el pie del acelerador. A medida que disminuya la velocidad, debería poder sentir que las ruedas ganan tracción y recuperarás el control. En este punto, es seguro hacer movimientos lentos y constantes del volante y usar suavemente los frenos. 

 

Sigue nuestro espíritu #YoelijoNonStop

¡Síguenos en las redes!

5/5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Cómo circular en glorietas

Como conducir en glorietas correctamente España es uno de los países con más glorietas en comparación con otras ciudades de Europa, se calcula que hay

Leer más »

¿Aún tienes dudas?

¡Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!