
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista Cuando se trata de conducir, ya sea para ir al trabajo o por ocio, hay que
¿Sabías que un calzado adecuado te permitirá tener una mejor experiencia de conducción e incluso a evitar posibles accidentes? En la actualidad, existe un tipo de calzado prohibido para conducir.
¡Continúa leyendo para descubrir todos los detalles!
CALZADOS PROHIBIDOS PARA CONDUCIR
Los calzados prohibidos para conducir son todos aquellos que impidan tener un contacto adecuado con los pedales, así como la libertad de movimientos.
Un calzado que no te ofrece buena sujeción, transpiración y flexibilidad claramente es una opción no recomendada. A continuación, se muestran las alternativas que debes descartar por completo.
Aunque la ley no establece expresamente que está prohibido conducir con chanclas o sandalias si hace referencia a que éste podría ser un acto muy peligroso que afecta la seguridad vial. Lo cierto es que te impide controlar de manera correcta los pedales.
La razón principal obedece a que los tacones limitan el movimiento del pie. La pisada se vuelve inestable dado que la posición del talón cambia.
Estar a cargo del volante descalzo es una práctica totalmente desaconsejada, antihigiénica y peligrosa. Los pedales no han sido confeccionados para que el pie esté en contacto directo con los mismos. En caso de que sea necesario frenar podrías producir lesiones o cortes innecesarios.
La rigidez de estas limita el movimiento del pie e impide tener la sensibilidad que se necesita para pisar los pedales o el embrague. Reduce la capacidad de responder de forma apropiada ante determinadas situaciones.
El grosor de la suela es un aspecto determinante que reduce significativamente la capacidad de realizar una frenada eficiente. Al no tener un contacto adecuado entre el pie y el pedal se incrementa el riesgo de controlar ciertas acciones como corresponde.
¿CUÁL ES LA MULTA POR CONDUCIR CON CALZADO QUE NO SE PUEDE?
Es realmente importante que evites conducir con sandalias, descalzo, con chanclas, botas de seguridad, zapatos de tacón o con plataforma. Recuerda que podrás ser sancionado por actuar con falta de diligencia y precaución. La multa oscila entre los 80 y hasta 200 euros.
Entonces, ¿Cuáles son las zapatillas para conducir según la DGT?
La Dirección General de Tráfico está a cargo de velar por el cumplimiento de la política vial. Las disposiciones legales que regulan esta materia recomiendan seleccionar un calzado adecuado que responda a estas especificaciones:
Las mejores opciones son el calzado deportivo, los mocasines y los botines especiales para la conducción.
Si necesitas llevar algún tipo de calzado específico que no sea seguro para estar frente al volante recuerda incorporar un par de opciones en el maletero para que puedas usarlos cuando conduzcas.
En conclusión, asegúrate de elegir unas zapatillas para conducir que sean cómodas, ajustadas al tamaño de tu pie, fabricadas con materiales de buena calidad y que te permitan tener el máximo control del coche.
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista Cuando se trata de conducir, ya sea para ir al trabajo o por ocio, hay que
Cómo aprovechar al máximo tus clases de conducción ¿Te sientes abrumado por el proceso de aprendizaje de conducción? No te preocupes, en este artículo te
Alergias en primavera y la conducción: consejos La primavera ya está aquí, con su llegada, son muchos los alérgicos al polen que se informan sobre
Trastorno del sueño al volante: consejos para evitarlo El trastorno del sueño también conocido como insomnio, es uno de los problemas más importantes que sufre
Cómo eliminar los ángulos muertos al conducir Los ángulos muertos son uno de los peligros de conducir, del cual los conductores no son lo suficientemente
Comportamiento en caso de accidente de tráfico: ¿Cómo debo actuar? Tras un accidente de tráfico puede haber personas con graves lesiones y que incluso estén