
Comportamiento en caso de accidente de tráfico: ¿Cómo debo actuar?
Comportamiento en caso de accidente de tráfico: ¿Cómo debo actuar? Tras un accidente de tráfico puede haber personas con graves lesiones y que incluso estén
Un coche está formado por una serie de sistemas que, en conjunto, hacen que el vehículo funcione. Ahora bien, este conjunto complejo necesita que todos los elementos funcionen de forma correcta. Y la caja de cambios no es una excepción.
En este artículo te vamos a enseñar una serie de consejos que te ayudarán a aumentar la vida útil tu caja de cambios, evitando costosas reparaciones. ¡Empezamos!
No dejar la mano en la caja de velocidades
Este error es bastante común en conductores más experimentados, por lo que es una buena practica evitar este comportamiento desde que empezamos a conducir. La principal razón por la que se deja la mano en la palanca de cambios es por comodidad.
No obstante, esto genera problemas. Debajo de la palanca aparece un selector que mueve contra un engranaje. Por ello, cuando se mantiene la mano por más tiempo del necesario en la palanca, se genera un peso que desgasta estos componentes.
De esta manera, se puede alargar la vida útil de los componentes de la caja de cambios
No descansar el pie en el embrague
Este es otro error relativamente común en una gran parte de los conductores, siendo la comodidad una de las razones para hacerlo.
Sin embargo, no es la opción más cómoda, ya que el reposapiés está diseñado precisamente para ello, para que nuestro pie descanse cuando no hay que usar el embrague. Así, también evitamos el desgaste de los componentes que aparecen detrás del funcionamiento del embrague.
El embrague solo se debe presionar cuando se vaya hacer una cambio de marcha.
No dejar el coche en primera marcha cuando está parado
Esta es una de las razones por las que muchos conductores mantienen presionado el embrague, y esta práctica tampoco es correcta.
Al estar parados, lo mejor es dejar el coche en punto neutro, descansando el pie en el reposapiés. De esta forma, evitaremos un desgaste extra del embrague.
No frenar el coche con el embrague
Otra práctica común es la usar el embrague para evitar que el vehículo se vaya hacia atrás cuando estamos en una pendiente inclinada. No obstante, hay que recalcar que este movimiento genera un gran desgaste del embrague, así como del tren motriz del coche.
Al arrancar en una cuesta pronunciada, la mejor forma es hacerlo con el freno de mano. De esta forma, evitaremos forzar el embrague, arrancando de una forma más segura.
No acelerar a tope con el motor con marchas altas en pendientes
Cuando subimos pendientes inclinadas, puede darnos la sensación de que el coche no tiene fuerza para tirar; esto puede ser más evidente en vehículos pequeños.
En vez de forzar el coche acelerando más, la mejor opción es bajar alguna marcha, acelerando de forma más sostenida. Así, evitamos que forzar en exceso a los engranajes del coche, además de al motor.
Comportamiento en caso de accidente de tráfico: ¿Cómo debo actuar? Tras un accidente de tráfico puede haber personas con graves lesiones y que incluso estén
Tipos de alumbrado en el coche y cuándo se utilizan La variedad en el alumbrado del coche no es casual, sino que responde a dos funciones muy
Los regalos más originales para el coche por el Día del Padre El día del padre se acerca y puede ser difícil encontrar el regalo
Diferencias entre seguridad pasiva y activa de un vehículo Cada vez más, la seguridad vial activa y pasiva, entra en el grupo de preocupaciones principales del
¿Cómo cuidar la caja de cambios de tu vehículo? Un coche está formado por una serie de sistemas que, en conjunto, hacen que el vehículo
Claves para garantizar tu seguridad al volante cuando hay mal tiempo Las previsiones meteorológicas no son las mejores durante el invierno, y factores como la