
Comportamiento en caso de accidente de tráfico: ¿Cómo debo actuar?
Comportamiento en caso de accidente de tráfico: ¿Cómo debo actuar? Tras un accidente de tráfico puede haber personas con graves lesiones y que incluso estén
Cada vez más, la seguridad vial activa y pasiva, entra en el grupo de preocupaciones principales del ser humano.
Prueba de que estamos concienciándonos sobre este tema es la tendencia positiva en cuanto a disminución de accidentes y victimas que se han experimentado en España en la última década.
Seguridad pasiva: ¿Qué es?
El concepto de seguridad pasiva engloba todos los sistemas adoptados para proteger a los ocupantes de vehículos contra lesiones, o para reducir sus consecuencias una vez que se ha producido el accidente.
Elementos de seguridad pasiva del vehículo
La carrocería de nuestro coche es la primera barrera de seguridad pasiva. Actualmente, para la fabricación de los coches, se suelen emplear materiales avanzados que consiguen soportar gran parte de la fuerza de un choque.
Es uno de los elementos de seguridad pasiva más importantes y reconocidos en el mundo entero.
Este elemento ha salvado la vida a más de un millón de personas, y se estima que evita la muerte en un 45% de los accidentes.
Se ha convertido en un elemento indispensable en la seguridad pasiva de los coches, y junto con el cinturón de seguridad son los aliados perfectos para reducir la gravedad de las lesiones en caso de sufrir un accidente grave.
Su funcionamiento es tan sencillo como complejo. Unos sensores miden la fuerza de un impacto en caso de producirse, si la fuerza es lo suficientemente fuerte los airbags estallan para reducir la gravedad de la colisión y amortiguar el impacto de los ocupantes.
Aunque parezcan un elemento de confort de los asientos, la verdad es que el papel de los reposacabezas es muy importante en lo que a seguridad pasiva se refiere.
Su ajuste puede evitarnos muchos problemas a la hora de sufrir un accidente por culpa del latigazo cervical.
Para ajustar bien el reposacabezas debe situarse en línea con la parte superior de la cabeza. De esta forma, queda protegida toda la parte del cuello. Resulta especialmente útil en casos de colisión trasera.
La tecnología actual hace posible que, en caso de rotura, los cristales no se partan en miles de pedazos. De esta forma, se minimiza la posibilidad de cortar o dañar a los ocupantes.
Seguridad activa. ¿Qué es?
Los sistemas de seguridad activa ayudan a reducir los errores del conductor, mejoran y facilitan la corrección de los comportamientos inseguros que pueden derivar en un siniestro, y lo hacen actuando sobre los sistemas del vehículo.
Elementos de seguridad activa del vehículo
Un buen sistema de frenos permite reducir la marcha o detenerse por completo cuando sea necesario o aconsejable.
A lo largo de los años, elementos como los frenos de disco o el sistema ABS han permitido que dicho sistema evolucione y sea cada vez más eficaz, minimizando la distancia de frenado o la inestabilidad del vehículo a la hora de hacerlo en todo tipo de superficies.
Permite al conductor circular por la vía y evitar los obstáculos que en algún momento puedan interponerse.
Sistemas como la dirección asistida fueron una revolución en su momento. En la actualidad, todos los vehículos de serie cuentan con ella, llegando incluso a utilizarse asistencias eléctricas y de dureza variable en función de la velocidad que lleve el vehículo.
Imprescindible para mantener el vehículo estable y poder alcanzar mayor velocidad con seguridad en terrenos de todo tipo.
Con la ayuda de los amortiguadores, las barras estabilizadoras o los muelles, se mantiene el control y confort del vehículo.
El único elemento que conecta al vehículo con la calzada es la rueda. Y, como parte de esta, el neumático es el elemento más importante.
Es el que debe aguantar las irregularidades del terreno con mayor intensidad, así como ofrecer el agarre necesario o evacuar la mayor cantidad de agua cuando la superficie de contacto esté mojada.
El alumbrado es otro factor de seguridad vital, especialmente cuando conducimos de noche o en situaciones de visibilidad reducida.
Saber manejar las luces cortas y largas, los intermitentes o las luces antiniebla resulta imprescindible para conducir con seguridad y responsabilidad.
Comportamiento en caso de accidente de tráfico: ¿Cómo debo actuar? Tras un accidente de tráfico puede haber personas con graves lesiones y que incluso estén
Tipos de alumbrado en el coche y cuándo se utilizan La variedad en el alumbrado del coche no es casual, sino que responde a dos funciones muy
Los regalos más originales para el coche por el Día del Padre El día del padre se acerca y puede ser difícil encontrar el regalo
Diferencias entre seguridad pasiva y activa de un vehículo Cada vez más, la seguridad vial activa y pasiva, entra en el grupo de preocupaciones principales del
¿Cómo cuidar la caja de cambios de tu vehículo? Un coche está formado por una serie de sistemas que, en conjunto, hacen que el vehículo
Claves para garantizar tu seguridad al volante cuando hay mal tiempo Las previsiones meteorológicas no son las mejores durante el invierno, y factores como la