
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista Cuando se trata de conducir, ya sea para ir al trabajo o por ocio, hay que
Tras un accidente de tráfico puede haber personas con graves lesiones y que incluso estén en peligro de muerte. Para salvar el mayor número posible de vidas y reducir los daños, los auxiliadores deben ser capaces de actuar de manera rápida y eficaz.
Los minutos posteriores al accidente son vitales para las víctimas. Es fundamental saber actuar correctamente para ayudar y no agravar más la situación.
La regla PAS: ¿Qué significa?
Un comportamiento correcto en los 10 minutos posteriores al accidente es de vital importancia porque permite:
Por lo tanto, para actuar de manera apropiada en un accidente tan solo es necesario seguir la pauta de actuación que queda resumida en la denominada regla PAS: Proteger, avisar y socorrer.
Proteger
Lo primero que debemos tener en cuenta si nos vemos envueltos en un accidente de tráfico son las siguientes premisas:
Avisar
Una vez asegurada a la zona del accidente y antes de pedir auxilio hay que intentar hacer una rápida composición del lugar, recabando información acerca de lo que ha pasado. Tenemos que facilitar el trabajo a los servicios de emergencia.
Será obligatorio avisar a los agentes si una persona implicada en el accidente lo solicita, aunque no hay heridos.
Para pedir ayuda debes llamar al servicio de emergencias, el número 112, que funciona incluso sin cobertura.
Socorrer
El auxilio debe realizarse de forma rápida y no dejando solos a los heridos o víctimas. Además debemos de ir vigilando su estado y evolución.
Es muy importante tener claro que, si dudamos, lo mejor es abstenerse a la hora de actuar sobre los heridos para no producirles daños más graves y colaborar de otra forma, como por ejemplo, dando apoyo emocional o tranquilizando a las víctimas con la pronta llegada d ellos servicios de emergencia.
Primeros auxilios en caso de accidente: ¿Cómo proceder?
Aunque podamos prestar nuestra ayuda a los heridos o víctimas, debemos tener claro que no somos expertos a la hora de enfrentarnos a este tipo de situaciones, por eso, podemos sentirnos vulnerables a la hora de proceder cuando estamos involucrados en un accidente o somos testigo de él.
Pero, hay unas normas generales que nos ayudaran si estamos ante un panorama así:
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista Cuando se trata de conducir, ya sea para ir al trabajo o por ocio, hay que
Cómo aprovechar al máximo tus clases de conducción ¿Te sientes abrumado por el proceso de aprendizaje de conducción? No te preocupes, en este artículo te
Alergias en primavera y la conducción: consejos La primavera ya está aquí, con su llegada, son muchos los alérgicos al polen que se informan sobre
Trastorno del sueño al volante: consejos para evitarlo El trastorno del sueño también conocido como insomnio, es uno de los problemas más importantes que sufre
Cómo eliminar los ángulos muertos al conducir Los ángulos muertos son uno de los peligros de conducir, del cual los conductores no son lo suficientemente
Comportamiento en caso de accidente de tráfico: ¿Cómo debo actuar? Tras un accidente de tráfico puede haber personas con graves lesiones y que incluso estén