
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista Cuando se trata de conducir, ya sea para ir al trabajo o por ocio, hay que
La variedad en el alumbrado del coche no es casual, sino que responde a dos funciones muy importantes: que nos vean y que como conductores podamos ver lo que tenemos alrededor y más adelante.
Hay que tener cuidado y no confundir el alumbrado del coche con los testigos del coche.
Un coche puede llegar a tener hasta 8 tipos de luces diferentes las cuales son:
Luz de corto alcance o cruce
Esta luz se activa cuando queremos indicar que vamos a cruzar. De noche siempre se tiene que usar en todas las vías, mientras que de día solo se utilizarán en todos los tipos de vías siempre que la visión esté limitada, es decir, que haya niebla, nubes de polvo o humo.
En el caso de que entremos en un túnel o en un carril habilitado para conducir en sentido contrario, la luz de cruce es obligatoria.
Luz larga o de carretera
La luz larga se emplea solamente de noche y en carreteras insuficientemente iluminadas, debido a que pueden llegar a deslumbrar a los peatones. De hecho, las normas indican que, cuando no se pueda leer la matrícula de un coche a 10 metros, o tengamos un vehículo a 50 metros de distancia que circula a más de 40km/h y no lo veamos con claridad, la tenemos que encender.
Eso sí, se prohíbe usar la luz larga en centros urbanos o cuando estemos en autovías o autopistas y venga un vehículo de frente.
Luz antiniebla delantera
Dentro de los tipos de alumbrado de coche, la luz antiniebla delantera es una verdadera ayuda en situaciones de poca visibilidad, es decir, cuando la principal y la de cruce no son suficientes como en el caso de una intensa lluvia, niebla espesa, nevada o humo.
La luz antiniebla delantera, se trata de una luz potente, baja y ancha que ayuda a ver las líneas del borde de la calzada. Puede usarse como luz principal o junto a las de corto y largo alcance.
Sin embargo, no se recomienda su uso cuando llueve poco, ya que puede molestar. La luz antiniebla delantera no se encuentra en todos los vehículos, a pesar de ser muy útil en carreteras estrechas y con curvas por su alcance lateral.
Luz de marcha atrás
Dentro del alumbrado del coche es quizás la más conocida. La luz de marcha atrás advierte, con dos luces blancas, que el vehículo, va a desplazarse hacia atrás.
De esta manera los peatones y los conductores están avisados. También ilumina la parte trasera del vehículo cuando hace maniobras, lo que resulta muy útil en aparcamientos subterráneos o de noche.
Luz de posición
Estas luces siempre acompañan a las de cruce, las antiniebla y las largas, ya que indican la posición y anchura del vehículo.
Si paras el vehículo en la carretera, no te olvides de encender las luces de posición para que los conductores y peatones sepan dónde estás. Eso sí, no las uses como luz principal porque no iluminan.
Luz antiniebla trasera
Un tipo de luces de coche también muy conocido: son una o dos luces rojas, situadas detrás y más intensas que las de posición.
Al contrario que la luz antiniebla delantera, estas son obligatorias en todos los coches para señalizar en qué lugar se encuentra el vehículo durante una niebla espesa, lluvia o nevadas intensas o en el caso que haya nubes de polvo o de humo.
Debido a su alcance únicamente se pueden usar cuando las condiciones son especialmente desfavorables, ya que su mal uso puede deslumbrar a los conductores.
Luz de freno
Al igual que las de marcha atrás, se activan cuando ponemos el pie en el freno. Se encuentran detrás para que los conductores y peatones sepan que estamos reduciendo la velocidad.
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista Cuando se trata de conducir, ya sea para ir al trabajo o por ocio, hay que
Cómo aprovechar al máximo tus clases de conducción ¿Te sientes abrumado por el proceso de aprendizaje de conducción? No te preocupes, en este artículo te
Alergias en primavera y la conducción: consejos La primavera ya está aquí, con su llegada, son muchos los alérgicos al polen que se informan sobre
Trastorno del sueño al volante: consejos para evitarlo El trastorno del sueño también conocido como insomnio, es uno de los problemas más importantes que sufre
Cómo eliminar los ángulos muertos al conducir Los ángulos muertos son uno de los peligros de conducir, del cual los conductores no son lo suficientemente
Comportamiento en caso de accidente de tráfico: ¿Cómo debo actuar? Tras un accidente de tráfico puede haber personas con graves lesiones y que incluso estén