
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista Cuando se trata de conducir, ya sea para ir al trabajo o por ocio, hay que
Una vez obtenido el permiso de conducir, el conductor no obtiene directamente el estatus general, sino que tiene que pasar por una etapa que se reconoce como conductor novel.
Estas condiciones para los conductores noveles duran sólo un año y están sujetas a muchas restricciones para que aquellos que comienzan a conducir puedan hacerlo con mayor seguridad.
¿Qué es un conductor novel?
Conductor novel es aquel que tiene un carné de conducir con una antigüedad inferior a un año. Durante ese tiempo, debe identificar su situación mediante la colocación en su vehículo de una ‘L’ mayúscula blanca sobre fondo verde.
¿Qué limitaciones tiene?
Hay diferentes condicionantes cuando eres conductor novel porque sigues aprendiendo y eso es algo a tener en cuenta.
Es como si fueras un conductor en período de pruebas, y aún debes esforzarte por conducir lo mejor posible.
Estas son las principales limitaciones:
¿Qué significa la “L”?
La L proviene de la palabra learning. Es una forma de indicar a los demás conductores que tengan cuidado y paciencia contigo, ya que, aunque ya dominas lo esencial y has conseguido el APTO por parte de la DGT, a efectos prácticos sigues aprendiendo a conducir.
Recuerda que tienes que llevar esta señal de forma obligatoria. De ser novel y no hacerlo, podrías recibir una sanción de 100 €. La misma sanción puede caerte si llevas la L sin ser novel, así que quítala justo cuando te toque.
¿Cuánto tiempo soy conductor novel?
Serás conductor novel hasta llevar 1 año (12 meses) con el carnet de conducir. Una vez pasado el año deberás retirar la L de la parte trasera de tu coche y ya no se te considerará novel.
Esto implicará también una reducción en las limitaciones que mencionamos. Las tasas de alcoholemia (a menos que seas un conductor profesional) pasarán a ser de 0,5 g/l en sangre y 0,25 mg/l en aire. Además, gozarás de un aumento anual de puntos.
A la misma velocidad que el resto
Actualmente, los conductores noveles deben cumplir con los límites de velocidad que se aplican al vehículo del que se acaban de sacar el carnet. Es decir, que no tienen que circular a una velocidad diferente o inferior al resto de conductores como sí ocurría antes de 2011, que fue cuando cambió la normativa.
Hay que recordar que los límites de velocidad difieren por tipo de vía o vehículo. En ciudad actualmente los genéricos son de 20, 30 o 50 km/h, tras la entrada en vigor en 2021 de los nuevos límites en vías urbanas.
Hoy en día no hay restricciones relativos a los límites de velocidad para los conductores noveles.
Los errores de los conductores noveles son algo común y normal, ya que recientemente se han sacado el carnet de conducir. No te preocupes, confía en ti y fuera las inseguridades!
En Yoelijo Autoescuela estaremos disponibles para todos aquellos que sigáis teniendo dudas al conducir por primera vez. ¡Suerte!
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista Cuando se trata de conducir, ya sea para ir al trabajo o por ocio, hay que
Cómo aprovechar al máximo tus clases de conducción ¿Te sientes abrumado por el proceso de aprendizaje de conducción? No te preocupes, en este artículo te
Alergias en primavera y la conducción: consejos La primavera ya está aquí, con su llegada, son muchos los alérgicos al polen que se informan sobre
Trastorno del sueño al volante: consejos para evitarlo El trastorno del sueño también conocido como insomnio, es uno de los problemas más importantes que sufre
Cómo eliminar los ángulos muertos al conducir Los ángulos muertos son uno de los peligros de conducir, del cual los conductores no son lo suficientemente
Comportamiento en caso de accidente de tráfico: ¿Cómo debo actuar? Tras un accidente de tráfico puede haber personas con graves lesiones y que incluso estén