
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista Cuando se trata de conducir, ya sea para ir al trabajo o por ocio, hay que
La mayor incógnita que tiene todo el mundo es… cómo ser profesor de Autoescuela.
Para ello, lo primero es obtener el denominado Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial. Se trata del titulo que acreditaría que tienes la formación, cualificación y certificación para dar clases a quienes aspiran a sacarse el carnet de conducir. Dependiendo de los carnets de conducir que poseas, así podrás impartir la parte práctica de los mismos.
El examen lo harás con la Dirección General de Tráfico (DGT). Es el organismo que expide este título y el que regula la convocatoria para que los candidatos se puedan presentar. Las convocatorias se abren a principios de año, y todo el proceso hasta la obtención definitiva de la titulación correspondiente, puede prolongarse hasta 2 años.
La convocatoria XXV Curso profesores de autoescuela, actualmente abierta hasta el día 28 de Enero. Puede ser una de las últimas con este formato y aumentar en el futuro su dificultad.
Los certificados de aptitud te habilitan para ejercer funciones como docente en las escuelas particulares de conductores, también conocidas como autoescuelas.
Para la obtención del certificado, los candidatos han de apuntarse a una convocatoria de cursos de certificación de aptitud y superar las pruebas de aptitud y fases del mismo, tanto teóricas como prácticas.
Para la obtención del certificado, los candidatos han de apuntarse a una convocatoria de cursos de certificación de aptitud y superar las pruebas de aptitud y fases del mismo, tanto teóricas como prácticas. Son 3 las fases a superar.
La primera prueba sería superar de nuevo, como cuando te sacaste el carnet de conducir de coche, un examen teórico y otro práctico.
Superada con éxito, pasaríamos a la FASE 2.
Fase a distancia, en la que tienes que realizar la preparación de asignaturas como:
Te examinaras de dichas asignaturas en 2 evaluaciones continuas, con exámenes tipo test de 10 preguntas por asignatura y máximo 3 fallos por asignatura. Suspender una asignatura, implica la eliminación en el proceso de obtención.
Superada con éxito, pasaríamos a la FASE 3.
Fase presencial, con un curso impartido por la propia DGT, en la que tendrás que poner en práctica lo aprendido en FASE 1 y 2, pero esta vez como docente provisional de autoescuela.
Superada con éxito, obtendríamos la titulación de profesor en formación vial.
Oportunidad laboral, con alta demanda de profesionales bien cualificados, ya que se estima que actualmente hay 3000 vacantes libres en este sector de la formación vial.
Ser profesor de autoescuela, es asegurarte el futuro, con posibilidad de crecer profesionalmente, formándote con mas cursos para impartición de CAP, ADR,.. y un sin fin que puedes conseguir, gracias a YOelijo autoescuela.
Te ofrecemos la posibilidad de prepararte con nosotros, y obtener un puesto fijo en nuestro equipo de profes, bien remunerado, una vez obtengas la titulación definitiva.
¡TE PREPARAMOS Y TE QUEDAS TRABAJANDO!
PASOS
Tasa: Presenta la solicitud en DGT e inscríbete para la Convocatoria XXV de profesores de autoescuela, abierto plazo hasta el día 28 de Enero.
1. Fase 1: Prepárate con nosotros para superar con éxito la fase 1 y continuar en el proceso.
2. Fase 2: De la mano de profesionales, te enseñaremos y formaremos en todas las asignaturas a preparar, para superar las 2 evaluaciones con éxito.
Nuestros profesores te esperan, con formación de grupos reducidos y 1 sesión por semana, de forma presencial en Ciudad Real y online por ZOOM, te mostraremos todos los puntos clave para aprobar.
3. Fase 3: Curso teórico-practico en los centros de la DGT repartidos por España, con una formación de 2 meses y medio.
Las diferencias entre conducir en ciudad y en autopista Cuando se trata de conducir, ya sea para ir al trabajo o por ocio, hay que
Cómo aprovechar al máximo tus clases de conducción ¿Te sientes abrumado por el proceso de aprendizaje de conducción? No te preocupes, en este artículo te
Alergias en primavera y la conducción: consejos La primavera ya está aquí, con su llegada, son muchos los alérgicos al polen que se informan sobre
Trastorno del sueño al volante: consejos para evitarlo El trastorno del sueño también conocido como insomnio, es uno de los problemas más importantes que sufre
Cómo eliminar los ángulos muertos al conducir Los ángulos muertos son uno de los peligros de conducir, del cual los conductores no son lo suficientemente
Comportamiento en caso de accidente de tráfico: ¿Cómo debo actuar? Tras un accidente de tráfico puede haber personas con graves lesiones y que incluso estén