
Comportamiento en caso de accidente de tráfico: ¿Cómo debo actuar?
Comportamiento en caso de accidente de tráfico: ¿Cómo debo actuar? Tras un accidente de tráfico puede haber personas con graves lesiones y que incluso estén
Se aproxima la fecha de tu examen teórico y los nervios te acompañan, haces test, muchos test, pero por falta de concentración, nervios o cualquier causa, aparecen fallos en preguntas que antes no existían ¡STOP!
Lee con calma y atención, no te precipites y responde con seguridad.
Para una mayor tranquilidad, a continuación te enseñamos cuales son las preguntas más falladas actualmente en los exámenes teóricos del permiso B:
PREGUNTA 1: Si está en posesión del permiso de la clase A1, con un año y medio de antigüedad, y obtiene el permiso B, ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol?
a) 0,15 gramos por litro de sangre.
b) 0,30 gramos por litro de sangre.
c) 0,50 gramos por litro de sangre.
La respuesta correcta es la opción B; Los conductores noveles deben llevar la placa “L” durante su primer año como conductores, pero la tasa de alcoholemia es de 0,30g/l en sangre o 0,15mg/l de aire respirado durante los dos años siguientes a la obtención de su primer permiso de conducción, es decir, al obtener su primer permiso hace un año y medio, durante medio año su tasa de máxima será de 0,3g/l en sangre o 0,15mg/l de aire respirado.
PREGUNTA 2: ¿Qué características tiene una bicicleta de pedales con pedaleo asistido?
a) Tiene un motor con potencia no superior a 0,5kW cuya velocidad se interrumpe antes de alcanzar los 25km/h o si se deja de pedalear.
b) Es una bicicleta con motor considerada como un ciclomotor de dos ruedas
c) Tiene un motor eléctrico auxiliar de hasta 250W, que se interrumpe antes de alcanzar los 25km/h o si el ciclista deja de pedalear.
La respuesta correcta es la opción C; La bicicleta eléctrica está equipada con un motor eléctrico auxiliar de potencia igual o inferior a 250W, que se interrumpe antes de alcanzar los 25km/h o si el ciclista deja de pedalear.
PREGUNTA 3: En una intersección sin señalización expresa, la norma general de preferencia de paso es…
a) Ceder el paso a los vehículos más rápidos ciclistas y peatones.
b) Ceder el paso a los vehículos que circulen por la izquierda.
c) Ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha.
La respuesta correcta es la opción C; En las intersecciones donde no haya señal que regule la preferencia de paso, está obligado a cederlo a los vehículos que se aproximen por nuestra derecha.
PREGUNTA 4: Generalmente, en las motocicletas el freno trasero se acciona con…
a) El pie derecho.
b) El pie izquierdo.
c) La mano izquierda.
La respuesta correcta es la opción A; En las motocicletas, el freno trasero se acciona con el pie derecho.
PREGUNTA 5: Al salir marcha atrás de un estacionamiento con un vehículo que dispone de alerta de tráfico cruzado, debe saber que…
a) Este sistema ayudará al conductor esquivando el obstáculo cuando lo detecte.
b) Este sistema tomará el control del vehículo deteniéndolo inmediatamente cuando detecte un vehículo aproximándose.
c) Este sistema emitirá un aviso sonoro y/o visual cuando detecte un vehículo aproximándose.
La respuesta correcta es la opción C; Si el sistema de alerta de tráfico detecta un vehículo emitirá un aviso sonoro y/o visual. En algunos modelos se activará el freno de emergencia si el conductor no responde.
¿Estarías APTO después de estas preguntas? Si te han surgido muchas dudas, recuerda que todos los meses realizamos cursos intensivos donde se explica toda la teoría del libro, así podrás dar el sprint final antes del examen.
¡MUCHA SUERTE!
Comportamiento en caso de accidente de tráfico: ¿Cómo debo actuar? Tras un accidente de tráfico puede haber personas con graves lesiones y que incluso estén
Tipos de alumbrado en el coche y cuándo se utilizan La variedad en el alumbrado del coche no es casual, sino que responde a dos funciones muy
Los regalos más originales para el coche por el Día del Padre El día del padre se acerca y puede ser difícil encontrar el regalo
Diferencias entre seguridad pasiva y activa de un vehículo Cada vez más, la seguridad vial activa y pasiva, entra en el grupo de preocupaciones principales del
¿Cómo cuidar la caja de cambios de tu vehículo? Un coche está formado por una serie de sistemas que, en conjunto, hacen que el vehículo
Claves para garantizar tu seguridad al volante cuando hay mal tiempo Las previsiones meteorológicas no son las mejores durante el invierno, y factores como la