YOelijo V2 fondo sin

¿Cómo arrancar en pendiente de forma segura?

Una de las cosas más difíciles cuando empiezas a conducir es arrancar bien, incluso en terreno llano. En cambio, si tenemos que empezar en pendiente, se complica más. Muchos conductores, a pesar de varios años de experiencia, todavía tienen dificultades.

En este artículo, te enseñamos algunas formas de arrancar en pendiente para que no tengas que preocuparte más ante esta  situación. ¡Empecemos!

Por qué es difícil arrancar en una pendiente

Arrancar de 0 en una pendiente es uno de los movimientos de conducción más complicados, incluso para conductores con más experiencia ya que aparecen dos factores en conjunto que lo dificultan todo.

Para empezar, el coche necesita un impulso para ir hacia adelante, lo que no cuesta demasiado si ya le hemos pillado el truco. Ahora bien, también hace falta que el coche se detenga al momento de arrancar, ya que la tendencia natural en esta situación es que el vehículo se mueva hacia atrás.

Así que el coche debe estar estático al momento de arrancar, un momento en el que embrague, acelerador y freno deben estar alineados para evitar atranques, o que se cale el coche, algo que suele suceder a menudo.

Para poder hacer un arranque en pendiente correcto, primero hay que saber el momento en el que embrague se desacopla, así como el tipo de tracción del vehículo. Ahora sí, veamos los métodos de conducción con los que puedes arrancar correctamente en pendiente.

Mejores tips para arrancar en pendiente:

El freno de mano puede ser un apoyo para avanzar en cuestas con gran pendiente.

Con el freno de mano activo, pon la primera marcha. Sin soltar el embrague, pon tu mano en el freno de mano. Ahora es cuando el embrague se debe soltar lentamente, mientras el acelerador comienza a apretarse. Todo debe ser con suavidad, de forma equilibrada para cada lado.

Así, en el momento en el que el coche empieza a moverse, se suelta el freno de mano.

Este método es más común, pero si que necesita de más espacio. En este caso, el freno se debe soltar rápidamente, y aplicar la suficiente presión al acelerador.

Suelta el freno, libera el embrague y acelera. El embrague y el acelerador deben ser soltados/ presionados de forma equilibrada para evitar que se cale el coche. Si haces el movimiento rápido, ¡apenas te moverás para atrás!

Hill-holder

La mayoría de los vehículos actuales disponen de un sistema llamadoHill-Holder o sistema de ayuda de salida en pendiente. Este es un sistema de asistencia que ayuda a arrancar en pendiente, contando con un sensor que detecta el ángulo de inclinación en el que se encuentra el coche para impedir que el automóvil se vaya hacia atrás al levantar el pie de freno.

Con este sistema asistente, arrancar en una pendiente no costará mucho esfuerzo, aunque siempre tendrás que tener mucha paciencia y precaución, a la vez que experiencia al usar las marchas y pedales.

Estas acciones pueden ser difíciles de implementarse de primeras, por lo que es recomendable practicar antes en zonas seguras donde no hayas peligros ni para ti ni para tu entorno.

Otro aspecto a comentar es el uso del embrague. Muchas personas lo mantienen presionado en estático, práctica nada recomendable ya que no ayuda en nada al frenado del vehículo, además de que genera un desgaste innecesario.

Desde Yoelijo Autoescuela  fomentamos una conducción segura y responsable, de forma que controles perfectamente tu coche y hagas uso de todas sus funciones.

Sigue nuestro espíritu #YoelijoNonStop

¡Síguenos en las redes!

5/5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Cómo circular en glorietas

Como conducir en glorietas correctamente España es uno de los países con más glorietas en comparación con otras ciudades de Europa, se calcula que hay

Leer más »

¿Aún tienes dudas?

¡Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!