YOelijo V2 fondo sin

¿Qué hacer si te quedas tirado en la carretera?

El avance de la tecnología ha permitido que los vehículos sean cada vez más fiables; pero, aunque sufrir una avería no está entre nuestra lista de preocupaciones, siempre es algo para lo que tenemos que estar preparados.

¿Te has quedado sin batería?

Lo más sencillo sería  llamar al servicio de asistencia de tu seguro o de tu marca -si el coche está en garantía-: te pondrán en marcha el motor gratis con una estación de arranque y podrás continuar.

Si necesitas una solución de emergencia : con la ayuda de otra persona, empuja el vehículo -también puedes “lanzarlo” cuesta abajo- con el contacto conectado, la segunda velocidad insertada y el embrague pisado. Una vez que alcances al menos unos 10-12 km/h suelta de golpe el embrague. Usa esta técnica sólo si es necesario y no realices más de dos o tres intentos; de lo contrario, podrías dañar el catalizador de tu coche. 

¿No llevas cadenas y está nevando afuera?

La solución más correcta si la nevada fuera continua debería ser montar unas cadenas; de lo contrario, podrías sufrir un accidente… y si te encuentras con la Guardia Civil te impedirá continuar si considera que el vehículo no está en condiciones de circular.

Si necesitas una solución de emergencia, primero, mantén la calma, pues podrás continuar circulando hasta una gasolinera donde adquirir unas cadenas. Si conduces con suavidad -acelerando poco, sin dar volantazos, frenando de forma progresiva y manteniendo el motor a unas 2.000-2.500 rpm-, notarás que tu coche puede circular sin grandes problemas sobre la nieve virgen.

¿Te has quedado sin carburante?

 Intenta colocar el coche en un lugar seguro y señaliza tu posición con los triángulos de emergencia. Después, llama a tu servicio de asistencia para que te remolquen hasta una gasolinera gratis. Si se trata de un motor diésel, lo más probable es que tengas que purgar el filtro de carburante antes de arrancar.

¿Se calienta el motor?

Si vas circulando y la temperatura del motor sube más de lo habitual, busca un lugar seguro y detén el vehículo inmediatamente: se podría sobrecalentar el motor y averiarse -repararlo, desde 500€-. Después, comprueba el nivel de anticongelante: si está muy bajo, lo más probable es que haya una fuga.

En caso de emergencia, intenta localizar visualmente la fuga; si fuese en un manguito, podrás continuar si la tapas con cinta americana y rellenas el depósito con líquido refrigerante o, en su defecto, con agua.

Sigue nuestro espíritu #YoelijoNonStop

¡Síguenos en las redes!

5/5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Aún tienes dudas?

¡Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!