YOelijo V2 fondo sin

CICLISTAS EN CARRETERA

Normas y recomendaciones

 

Ahora que acabamos de entrar en el verano y que es más habitual encontrarse con bicicletas en nuestros desplazamientos, vamos a repasar algunas de las normas que tenemos que aplicar en nuestra conducción para garantizar la seguridad de los ciclistas en la carretera.

 

SEGURIDAD DE LOS CICLISTAS

Así como cuando una persona al pedalear en una carretera tiene que mantener una serie de normas  -llevar casco, señalizar los movimientos, respetar el espacio-, también los conductores debemos aplicar una serie de factores para que los ciclistas se sientan seguros.

En este sentido, hay que recordar que la nueva Ley de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial que acaba de entrar en vigor ha endurecido las multas proteger a los usuarios más vulnerables, como son los ciclistas.

Se recuerda que los coches deben adelantar a un ciclista o al conductor de un ciclomotor manteniendo una distancia lateral mínima de 1,5 m, para lo que se podrá ocupar parte del carril contiguo o contrario.

CARRETERAS CON MÁS DE UN CARRIL POR SENTIDO

Esto no varía con relación a la normativa anterior, pero se ha añadido el detalle de que en aquellas carreteras que dispongan de más de un carril por sentido se tendrá que cambiar obligatoriamente de carril por completo al adelantar a un ciclista. Con ello se conseguirá una distancia de seguridad aún mayor para hacer ese adelantamiento.

De este modo, no ocupar por completo el carril contiguo para adelantar a ciclistas cuando sea posible conllevará un total de 200 euros de multa. La sanción respecto a la pérdida de puntos del carnet se incrementa de 4 a 6 puntos.

SEGURIDAD DE LOS CICLISTAS EN LA CARRETERA: NORMAS Y CONSEJOS

Hay otras normas y consejos que los conductores tenemos que aplicar para que los ciclistas pedaleen de forma segura por nuestras carreteras.

  • Se mantiene la prohibición de adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario, incluso si transitan por el arcén.
  • A la hora de llevar a cabo un adelantamiento a un ciclista es importante reducir la velocidad para no desestabilizarle en un mínimo de 20 km/h respecto al límite máximo de la vía.
  • Igualmente, en vías convencionales, en el momento en el que nos acerquemos a bicicletas que circulan o bien por el carril o bien por el arcén, debemos moderar la velocidad. Esto también debe cumplirse en poblado.
  • También hay que recordar que los ciclistas cuentan con prioridad de paso con respecto a los vehículos a motor. Asimismo, tienen preferencia cuando el primero de un grupo de ciclistas entra en un cruce o en una rotonda.
  • Por último, al encontrarnos con un ciclista o grupo de ciclistas hay que ser pacientes y anticipar sus movimientos.

Sigue nuestro espíritu #YoelijoNonStop

¡Síguenos en las redes!

5/5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Cómo circular en glorietas

Como conducir en glorietas correctamente España es uno de los países con más glorietas en comparación con otras ciudades de Europa, se calcula que hay

Leer más »

¿Aún tienes dudas?

¡Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!