YOelijo V2 fondo sin

AMAXOFOBIA

¿Miedo a conducir?

¿QUÉ ES?

El término amaxofobia tiene un origen griego y está compuesto por dos partes unidas: “amaxo” que significa coche y “fobia” que significa miedo. Es decir, la amaxofobia se define como el miedo irracional a conducir.

Las personas afectadas por la amaxofobia pueden sufrir ansiedad y estrés sólo por el hecho de pensar que tienen que ponerse a los mandos de un vehículo.

Puede presentarse en distintos grados, pero puede ser un miedo tan intenso que afecte a la vida personal de la persona que lo sufre.

¿Por qué se produce?

  • Haber sufrido una situación traumática como un accidente de tráfico.
  • Conducir con condiciones climatológicas adversas o con falta de luz.
  • Haber sufrido ansiedad y miedos irracionales desde la niñez.
  • Baja autoestima que se produce en los primeros momentos en los que conducimos.
  • Deficiente aprendizaje en la autoescuela.
  • Tener una personalidad insegura

  • Desapoyo por personas de su entorno  negativas ante su conducción.

¿Cuáles son sus síntomas?

  • Sentir una intensa sensación de ansiedad al pensar en la conducción o durante, sin motivo alguno.
  • Sentir síntomas físicos como temblores, malestar de estómago, mareos, sudoración…
  • Sentir miedos irracionales que nos llevan a conducir  en tensión y esperándonos lo peor.
  • En algunos casos, la persona que padece la fobia se siente incomprendido por su entorno, la falta de apoyo agrava la situación.

¿Cómo se trata?

Esta demostrada la eficacia de la terapia psicológica para el tratamiento del miedo a conducir, su objetivo es ayudar al paciente a que se acostumbre a la exposición de la situación que le produce ansiedad, sin que esto lleve a situaciones peligrosas.

  1. En primer lugar, hay que tomar  conciencia de la problemática y gravedad del asunto.
  2. Uso de técnicas de afrontamiento, mediante entrenamiento con la imaginación, en la que se entrena al paciente para que sea capaz de imaginárselo.
  3. Uso de técnicas de relajación, de control de la ansiedad y de pensamientos negativos e irracionales.
  4. Técnicas de exposición progresiva, que permiten a la persona tener pequeños acercamientos hacia su miedo, en este caso la conducción.

 

Pasado un tiempo, el paciente va asumiendo situaciones cada vez más difíciles a medida que progresa, hasta que llega un punto en el que la ansiedad deja de ser un problema a la hora de conducir.

En Yoelijo Autoescuela, contamos con profesionales de formación vial  con una alta experiencia, con el objetivo  de aumentar la confianza del individuo al volante y ser capaz de conducir el vehículo en su vida diaria. ¡Supera tu miedo a conducir con nosotros! Di ADIÓS a la amaxofobia.

Sigue nuestro espíritu

Nuestras redes

5/5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Aún tienes dudas?

¡Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!